Beneficios para la Salud
El chayote destaca por su impresionante perfil nutricional. Aquí te comparto algunos de sus beneficios más interesantes:
- Efecto Diurético: Gracias a su riqueza en potasio y alcaloides, el chayote ayuda a regular la osmosis en el cuerpo, promoviendo la eliminación de líquidos y favoreciendo la salud cardiovascular.
- Prevención de Diabetes y Hipertensión: Varios estudios sugieren su eficacia en la regulación de los niveles de azúcar en sangre y presión arterial, especialmente en adultos mayores y personas en riesgo de diabetes.
- Prevención de la Anemia: Como fuente de vitamina C, ayuda a la absorción de hierro, y su infusión con hojas puede incrementar los niveles de hemoglobina.
- Protección de la Piel: Los antioxidantes presentes en el chayote, como la quercetina y vitamina C, ayudan a combatir el envejecimiento y protegen la piel de los radicales libres.
- Ayuda a Bajar de Peso: Bajo en grasas y alto en fibra, el chayote es ideal para quienes buscan controlar su peso, ya que induce una sensación de saciedad.
- Mejora el Tránsito Intestinal: Su contenido de agua y fibra soluble promueve una digestión saludable, combatiendo el estreñimiento de forma efectiva.
- Regula el Colesterol: Las fibras del chayote ayudan a equilibrar los niveles de colesterol LDL, favoreciendo la salud del corazón.
Usos Culinarios
La versatilidad del chayote se refleja en su uso en distintas recetas. Una opción popular es el guiso de chayote, que combina sabores sencillos para un plato delicioso y nutritivo. Aquí te presento la receta1.
Guiso de Chayote
Ingredientes:
- 4 chayotes
- 1 diente de ajo
- 1/2 manojo de cilantro
- 1/2 pimiento (del color de tu preferencia)
- 1/2 cebolla
- 2 cucharadas de mantequilla
- Condimentos al gusto (sal, pimienta, orégano)
- 1 taza de crema natural o yogurt sin sabor
- Picante al gusto
Preparación:
- Pela y corta los chayotes en cuadros. Para evitar que se adhieran a las manos, aplica una gotita de aceite en ellas.
- Calienta una sartén a fuego medio y derrite la mantequilla. Agrega la cebolla fileteada y sofríe durante un minuto; luego incorpora el ajo, el picante (si decides usarlo) y el pimiento. Cocina por un par de minutos.
- Agrega los chayotes picados y sazona con sal, pimienta y orégano. Mezcla bien, tapa la sartén y cocina por 6-8 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos.
- Incorpora la taza de crema o yogurt sin sabor. Revuelve para integrar y retira del fuego para evitar que se cocine demasiado.
- Espolvorea cilantro picado por encima y sirve caliente sobre arroz.
Otra Opción: Guiso de Chayote con Leche Evaporada
Para dar un giro a tu plato, considera esta variación donde añades leche evaporada y crema:
Ingredientes:
- Chayotes
- Pan
- Leche evaporada
- Media crema
- Mantequilla
- Ajo
- Tomate
- Pimiento
- Cebolla
- Achiote
- Sal y pimienta al gusto
El chayote es más que un simple vegetal; es un aliado en la cocina y un recurso valioso para tu salud. Así que, la próxima vez que lo veas en el mercado, no dudes en llevarlo a casa. ¡Despierta tu creatividad culinaria y disfruta de sus beneficios!